La ANEN
era una Asociación Sindical que se creó en el año 1977. Sus fundadores
entendieron que la norma aplicable era la Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre
Regulación del Derecho de Asociación Sindical, norma que, específicamente, iba
a regular las asociaciones empresariales y las asociaciones sindicales.
La constitución de la ANEN se produjo en marzo de 1977, mediante un Acta de
Constitución otorgada en documento privado, interviniendo D. Guillermo Alsina
Soto, D. Raúl Ramos Trobo, D. José Altimis Riero, Dña. Dolores Jane Gargallo,
D. Carlos Adern Casas, D. Juan Agut Munne y D. Antonio Codina Ruiz, adoptando
los siguientes acuerdos:
·
Aprobación de los Estatutos por los que habrá de regirse la ANEN.
·
Proceder al depósito de los mismos en la Oficina Pública
correspondiente, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 19/1977, de 1 de
abril, sobre Regulación del Derecho de Asociación Sindical, a los efectos de
adquirir la personalidad jurídica y la plena capacidad de obrar, previstos en
la citada Ley.
·
Facultar a D. Antonio Comas López para que represente a la ANEN
para cuantos trámites sean necesarios para llevar a cabo el depósito de
Estatutos y demás actividades complementarias que pudieran derivarse.
Con fecha 10 de marzo de 1978 fueron presentados los Estatutos de la ANEN ante
la OFICINA CENTRAL DE DEPOSITO DE ESTATUTOS DE ORGANIZACIONES PROFESIONALES,
dando cuenta de uno de los acuerdos recogidos en el Acta Fundacional.
La ANEN desde sus inicios hasta el día de hoy ha seguido dos trayectorias
diferentes desde el punto de vista formal y desde el punto de vista de “facto”.
·
Desde el punto de vista formal, la ANEN no ha vuelto a inscribir
ningún acuerdo de modificación de Estatutos, no ha inscrito los sucesivos cambios
de domicilio, y, lo que también resulta importante, la adaptación a la nueva
legislación, como es la Ley 11/1985, la Ley Orgánica de Libertad Sindical,
provoca que cualquier cambio estatutario o de cualquier clase de actuación en
relación con la Asociación, sea denegado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, por entender que el texto estatutario no se adecua a la normativa y
jurisprudencia vigente, en relación con sus fines.
·
Desde el punto de vista de “facto”, la ANEN ha funcionado más como
una asociación sin ánimo de lucro, pues del texto normativo se desprende unos
fines más encaminados hacia la preparación y defensa de los intereses de sus
socios, y no el poder celebrar Convenios Colectivos y ostentar representación
institucional frente Organismos Públicos.
A lo largo de los veinticinco años de existencia, la ANEN ha sufrido cambios en
sus Estatutos, e incluso el cambio de denominación, siendo todo ello aprobado
en las distintas Asambleas ordinarias.
En la actualidad los socios no conocen a la ANEN con este nombre, sino que la
conocen como la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS DE NATACIÓN (AETN), aprobándose
en Asamblea un nuevo cuerpo Estatutario que incluso se refleja en la Página Web
oficial (http://www.aetnsw.com), con una serie de modificaciones que alteran el
originario texto estatutario.
Los dos situaciones anteriormente expuestas son corroboradas por el propio
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el día 16 de enero de 2003, mediante
oficio, cuando se solicitó el 18 de diciembre de 2002 por parte de Mª Dolores
Gracia Ruiz en representación de ANEN el depósito de la modificación de los
estatutos, la Secretaria General de Empleo respondió que los fines de la ANEN
no son laborales.
Ante estas dos situaciones divergentes, la actual Junta Directiva ha querido
poner fin a este confuso contexto jurídico, por lo que, en la Asamblea
celebrada el 11 de octubre de 2003 a las 19:30 horas, se adoptó por unanimidad
de los presentes, que la Junta Directiva realizase todos los trámites
necesarios para inscribir ANEN, con los cambios de denominación, domicilio y
estatutarios en el REGISTRO DE ASOCIACIONES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, pues
su actuales Estatutos tienen una finalidad asociativa en relación con todo lo
relacionado con la profesión de técnico de natación.
Finalmente, con fecha 10 de octubre de 2004, mediante ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA se tomaron los siguientes acuerdos por unanimidad:
1.-
Aprobar la inscripción de la Asociación Nacional de Entrenadores de Natación en
el Registro de asociaciones sin ánimo de lucro y por tanto el cambio de su
naturaleza jurídica.
2.-
Modificación la denominación de la Asociación, pasando a llamarse “Asociación
Española de Técnicos de Natación”.
3.-
Modificación de la totalidad del articulado de los Estatutos.